Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2005

HISTORIA de la @

En el mundo hispano la conocemos como «arroba», aunque hay quien le hace al experto y la llama «at», en inglés.
Como sea, todo el mundo reconoce el símbolo que está en medio de una dirección de correo electrónico:
@.

Pero, ¿de dónde viene? ¿A quién se le ocurrió utilizarla en Internet? ¿Habrá pensado en que se convertiría en uno de los más importantes caracteres de la Red? ¿Por qué elegir justo ese símbolo? Y, por encima de todo, ¿quién lo inventó?

La respuesta a todas estas preguntas nos llega en un documento fechado el 4 de mayo de 1536. Ahí se encuentra claramente dibujado el símbolo @. Se trata de un escrito comercial italiano. Hoy, en Italia le llaman chiocciola, es decir,»caracol«.

Durante siglos, la @ navegó por los prósperos puertos venecianos hasta todos los confines del imperio naval británico, pasando por el mundo árabe y por España. Finalmente, desembarcó en Internet. La «arroba» se utilizaba en los registros mercantiles de las naves de carga que atracaban en las costas árabes y españolas. Los mercaderes venecianos utilizaban el «ánfora».

Hoy, los internautas usamos el símbolo @ como parte de nuestra navegación entre puertos virtuales, a los que se llega para zarpar hacia nuevos destinos, todo en el infinito mundo del ciberespacio.

El descubrimiento de la chiocciola fue realizado por el profesor de historia Giorgio Stabile, de la Universidad La Sapienza.

Stabile explicó al diario italiano La República que su búsqueda de la «arroba» se inició con el sentido anglosajón que se le dio a ese símbolo tipográfico: @ era un símbolo mercantil que significaba «al precio de«. Con esta pista, el profesor italiano se lanzó a buscar sus orígenes entre los pueblos que comerciaron con el mundo anglosajón.

Stabile tuvo la suerte de ser guiado por la Escuela Paleográfica Romana hasta una serie de documentos mercantiles italianos, propiedad del Instituto Internacional de Historia Económica «Francesco Datini», en Prato, a cargo del curador Federigo Melis.

La sorpresa de Stabile no fue menor cuando descubrió que la hoy famosa @ era utilizada hace 500 años como el símbolo comercial de la «ánfora«, una unidad de medida aún más antigua.

Sin embargo, Stabile aún no estaba convencido y llevó su búsqueda hasta 1492. Un diccionario español-latín traduce la palabra «arroba» como «ánfora», lo que demostró que ambas unidades de medida eran conocidas tanto en el mundo árabe-hispánico como en el grecolatino. La denominación española de «arroba» (que en árabe significa «un cuarto«) es la misma medida que la antigua «ánfora» del comercio de los venecianos en Medio Oriente.

El misterio estaba resuelto, pero aún faltaba responder la pregunta:
¿Cómo llegó la
«arroba» hasta Internet?

«Ningún símbolo nace de la nada, ni es elegido al azar», dice el investigador italiano, quien cuenta que el mérito de introducir el símbolo @ en el ciberespacio corresponde al ingeniero estadounidense Ray Tomlinson, uno de los padres de Internet, quien la utilizó en su propia dirección de correo electrónico, todavía en los tiempos de Arpanet, el antecesor de la Red de Redes, a principios de los años 70. Tomlinson decidió incorporar la arroba justo entre su nombre y el servidor que debía recibir el mensaje. El símbolo @ había sobrevivido a los siglos en la tipografía anglosajona, todavía bajo el significado mercantil de «al precio de», y estaba incorporada en los teclados de las máquinas de escribir y de las primeras computadoras.

Recibi este documento por medio de un correo, y me pareciò muy interesante.

Read Full Post »

TODO SE JUNTA!!!! Voy a ir al estreno de Hary Potter!!!! Que emocion!!!! La verdad estoy muyyy contenta pues nunca habia ido a un estreno. Por cierto! Y casi es navidad!!! La epoca màs bonita de tooodo el año pues esta llenode paz y amor jajaja y no es mentira, de verdad esta epoca al menos a mes gente que de lo normal se le hace bonito hacer las paces con alguien o intentar hacer el bien, es mi epoca favorita del año, la disfruto mucho. Les deseo lo mejor a todas las personas, que esta sea su mejor navidad y mejor aun la siguiente y asi susesivamente :). Ya se que algunos tal vez no tengan motivos para celebrarla por que acaban de perder a un familiar o amigo, no soy quien para decirles que disfruten de esta fecha, pero recuerden que ellos estan en plenitud con Dios ahorita y que los que sufren son ustedes en la tierra, Nunca en mi vida he sentido un dolor tan grande y le ruego a Dios no sentirlo, pero de todo corazon y haciendo lo mejor que puedo les deseo Felices Fiestas, Recuerden que:

Si elegimos sentirnos bien
todos los días nos sobrarán motivos
para sentirnos bien.
si elegimos sentirnos mal
todos los días nos sobrarán razones
para sentirnos mal.
¡Pensémoslo!
Y tal vez descubramos
que lo importante y decisivo
no es lo que pasa fuera de uno
sino lo que hacemos que suceda
dentro de uno mismo
y que no son los otros,las cosas o los acontecimientos
los que nos hacen sentir mal …
sino nuestro modo de vivir… frente a todo…!!!!

¡¡¡¡SUERTE!!!!

Read Full Post »

Toluca Catedral


Pues estuvimos en toluca la semana pasada por situaciones de trabajo y como era domingo entramos a la catedral de toluca. Aqui estan unas cuantas fotos que tome me encantò el arte con la que fue hecha, me encantaron los vitrales!!!!.

Read Full Post »

*Dato Curioso*

EL ODREN NO IPMOTRA.


SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, LA UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION COCRRTEA. EL RSTEO PEUDEN ETSAR TTAOLMNTEE MAL Y AUN A SI PORDAS LERELO SIN POBRLEAMS. ETSO ES PQUORE NO LEMEOS CADA LTERA POR SI MSIMA, SNIO LA PAALBRA EN UN TDOO.

TNATOS AOÑS DE COLGEIO A AL BSAURA....!!! AJAJAJAJAJAJ

Read Full Post »

Convenciòn de Comics




HOLA!!!!! Antier fui a la fabulosa convencion de comics TNT estuvo genial!, La entrada fue como en una casa de espantos y aparecian lobos y brujas para asustarnos pero màs que eso teniamos que ser cuidadosos de donde caminabamos por que estaba todo oscuro y podiamos hacer carambola jajaja, Hubo muchisisismas cosas sobretodo me interesaron las de Harrry Potter (obvio) Hubo muchos disfrases unos muy buenos unos malisimos jajaja, Yo no me fui disfrazada pero PROMETO irme de Hermione Granger para la proxima con giratiempo y todo jajaja de veras que estuvo genial! Hubo dos lugares solititos para HARRY POTTER!!!! y por supuesto muchos de Jack 😉 Que tambien soy FAN de ese mono pero no me considero tanto como Harry Potter. Encontre muchas cosas geniales, entre las que me traje fueron unos pequeños posters de los Caballeros del Zodiaco (Que tambien me encantan :D:D:D) Me traje una Hermione tipo llavero que se ilumina para el Celular cuando me llaman, me traje varias hojas para escribir en ellas (estampadas de Harry Potter) una Libreta original con los 4 escudos de las casas y una varita Magica Esta genial!, Tambien me traje algunas cosillas de Sailor moon (me traume con ella de chiquita con decir que nos reuniamos atras de la primaria para jugar (Yo era serena) Jajajaj esos tiempos aquellos ) No me da pena decirlo pues lo disfrute muchisisisisimo jajaja 😀 Todo maravilloso! Hubo bandas y sonidos, tambien cafeteria todo muy bien organizado la verdad estuvo genial! 😀 Bueno me despido pues tengo que irme a dormir Hace sueñito :O AHH!! por cierto hoy fui a Medicina de Aviaciòn para que me dieran mis resultados y la hoja dice APTO Estoy contenta pues no tengo nada malo jejeje Bueno pues Buenas Noches!!!! 😀

Read Full Post »

Ultimo de Halloween

Bueno pues este cuento lo recibi de un grupo muy bonito que se llama Buen Humor, esta genial

Jack’O Lanterns
Si al leer el titular del articulo no os suena el nombre de este archiconocido irlandés, poned atención a lo que ahora os contaré. Podría afirmar que la Noche de Brujas no está completa sin una calabaza por lo tanto no hay Halloween sin Jack ‘O Lantern.

… según cuenta la historia …

Un hombre irlandés, tacaño y muy bebedor, llamado Jack, tuvo la mala fortuna de encontrarse con el diablo en un bar, en la Noche de Brujas, como algunos afirman. Jack había bebido mucho y aún tenía mucho más por beber, estaba apunto de caer en las garras del diablo. Pero pudo engañar al diablo ofreciéndole su alma a cambio de un último trago. El diablo se transformó en una moneda para pagarle al camarero, pero Jack rápidamente lo tomó y lo puso en su monedero. Como Jack tenía una cruz en su monedero, el diablo no pudo volver a su forma original. Jack no dejaría ir al diablo hasta que le prometiera no pedirle su alma en 10 años.

Diez años más tarde, Jack se reunió con el diablo en el campo. El diablo iba preparado para llevarse el alma de Jack, pero Jack pensó muy rápido y dijo: «Iré, pero antes de hacerlo, ¿me pasarías la manzaña que está en ese árbol por favor?». El diablo pensó que no tenía nada qué perder, y de un salto llegó a la copa del árbol, pero antes de darse cuenta, Jack ya había tallado una cruz en el tronco de un árbol con un cuchillo. Entonces el diablo no pudo bajar, sin atrapar a Jack y sin obtener su alma. Jack lo hizo prometer que jamás le pediría su alma nuevamente, y el diablo tuvo que aceptar, pues no le quedaba nada más por hacer.

Jack murió unos años más tarde, pero no pudo entrar al cielo, pues durante su vida había bebido mucho y había sido un estafador. Pero cuando intentó entrar, por lo menos la infierno, el diablo tuvo que enviarlo de vuelta, pues no podía tomar su alma. «¿Adónde iré ahora?», Preguntó Jack, y el diablo le contestó: «Vuelve por donde viniste». El camino de regreso era oscuro y con mucho viento. El diablo le lanzó a Jack un carbón encendido directamente del infierno, para que se guiara en la oscuridad, y Jack lo puso en un naboque iba comiendo, para que no se apagara con el viento.

….Jack fue condenado a caminar en la oscuridad eternamente…..

Pero creo saber qué te estarás preguntando: ¿qué tienen que ver los nabos con las calabazas?. Aquí va la respuesta. Los pobladores de las islas británicas, especialmente Irlanda, son descendientes de los celtas, por eso como mandaba la tradición celta ahuecaban nabos y ponía carbón en ellos para iluminar, y así le daban la bienvenida a sus seres queridos y a la vez se protegían de los malos espíritus. Pero cuando los irlandeses llegaron a América, conocieron las calabazas y se dieron cuenta de que estas eran mucho más grandes y fáciles de ahuecar, desde ese tiempo que ninguna persona ha crecido sin conocer un Jack’o Lantern.

Read Full Post »